Locales/Regionales

Loteo Roumec: "Ahora estamos en la etapa de los servicios", dijo Bettinelli

El Jefe de Gabinete destaco que la presentación de la documentación "esta terminada".

El jefe de Gabinete de Patagones, Fabio Bettinelli, explicó la realidad territorial de la localidad de Villalonga y mencionó cómo se encuentra actualmente la situación con el Loteo Roumec.

En diálogo con FM TIEMPO y FM de la Costa, resaltó que “Villalonga es de las localidades más complicadas en el distrito. Para comprar en forma privada, los números y valores son muy altos, con lo cual para una familia es muy difícil comprar un terreno, y más tener que edificar”.

Sobre el Loteo Roumec, señaló que “se avanzó mucho con ese tema, en cuanto a documentación y demás. Eso está terminado. Ahora estamos en la etapa de los servicios, ya se hizo una parte que le corresponde al sector de Roumec (tendido eléctrico) y ya se licitaron todos los materiales para la red de agua, que era otra de las cosas que nos solicitaba y pedía el convenio”.

Aseguró en ese sentido que “ya está todo listo para hacerse el trabajo. Veníamos teniendo algunos inconvenientes con ABSA en donde no podíamos conseguir la factibilidad, y necesitábamos que nos aprueben el proyecto para hacer la obra más esa parte para luego poder tener agua, y lo pudimos destrabar”.

En ese marco, afirmó que “cuando esté hecha esa parte, estaríamos en condiciones de que la familia nos pueda ceder los terrenos que les corresponden al municipio y poder trabajar sobre esos lotes”.

Modificaciones en el Código Urbano

Por otro lado, Bettinelli explicó que en los próximos meses se deberá trabajar en el Código Urbano para poder tener más ofertas habitacionales en Villalonga.

“Más allá de no tener terrenos municipales, la ciudad está complicada por la delimitación que tiene, ya que por un lado está el canal, por otro las vías y por otro el Parque Industrial, y eso reduce las posibilidades de extenderse, con lo cual hay que hacer un largo trabajo para ver hacia dónde podemos extendernos y ver por dónde podemos tener más tierras”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba