Locales/Regionales

Educación y trabajo en contexto de encierro

Muestra de el Centro de Formación Profesional 401 Anexo Unidad Penal 4 de Bahía Blanca.

En el marco de un nuevo encuentro del Corredor Productivo y Cultural de la Economía Social y Solidaria bahiense, que se realizó este domingo en el Parque de Mayo, el Centro de Formación Profesional 401 Anexo Unidad Penal 4 mostró parte de las producciones de los alumnos de Villa Floresta.

El CFP cuenta con una matrícula anual de 400 internos e internas y con un “altísimo” porcentaje de egreso en los 40 cursos programados, “con talleres equipados desde la Ley de Financiamiento Educativo que desde el año 2005 ha venido a proteger y a salvaguardar todos los espacios de formación”.

Quienes visitaron la Feria del Lago pudieron ver parte del trabajo de las áreas de Carpintería, Herrería, Zapatería y Serigrafía. “Arrancamos en marzo, primero está toda la parte de enseñar y después empezamos a tener producción”, dijo el regente Andrés Contreras.

Durante la radio abierta de FM De la Calle, el docente explicó que desde el centro educativo “siempre está latente aparte de la transmisión de un oficio, la generación de saberes que pueden ayudar a desarrollar, a buscar algún futuro de la mano de un trabajo”.

“Está también puesto de relieve en lo que es la educación en contextos de encierro el empezar a cambiar algunos hábitos, empezar a mirar algunas otras posibilidades, y se da mientras vayamos encontrando formas de transmitir eso que va un poco más allá del oficio pero que en el ámbito que nos encontramos nosotros es igual de importante que la destreza que están adquiriendo”, agregó. 

Contreras destacó la convivencia entre “dos instituciones con objetivos muy distintos”. Por un lado el Servicio Penitenciario, cuya prioridad es “la seguridad, contener a los internos desde un punto de vista legal” y, por el otro, el CFP 401 que “tiene que hacer cumplir el derecho constitucional a la educación”. 

“Siempre los sistemas están rozando, están chocando, pero dentro de la unidad penal hay escuela primaria, hay escuela secundaria, está el centro de formación profesional, hay experiencias de estudios univeritarios, así que en lo que a uno le toca ver y lo que conoce, que es la Unidad 4 de Villa Foresta, podemos decir que el derecho a la educación está garanizado no solo desde la actitud sino también desde la oferta”.

El profesor informó que el CFP está proyectando la producción de alpargatas a partir de la donación de hormas de variados talles por parte de Cáritas. “También se va a proveer insumos y vamos a empezar por el aprendizaje, a ver cómo se hace, cómo es el trabajo para hacer una alpargata y después empezar a estudiar proyectos de producción con los propios internos que podamos pasar de un proyecto pedagógico a un proyecto productivo”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba