Locales/Regionales

Zara inauguró consultorios para afiliados a PAMI

La misma estará a cargo de la Lic. María del Carmen Borsella.

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Zara, inauguró la obra de consultorios de atención exclusiva para afiliados de PAMI, que se encuentra ubicada en calle Dr. Baraja al  700, de Carmen de Patagones.

La misma estará a cargo de la Lic. María del Carmen Borsella.

El jefe comunal estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete y Políticas Públicas, Daniel Paredes, el Secretario de Salud, Dr. Marco Trípodi, la Subsecretaria de Salud, Dra. Mónica Mucha, el Secretario de Obras Públicas, Ing. Jorge Isaac, la Directora Médica y Administrativa del Hospital Pedro Ecay,  Dra. Sandra Garro, la Coordinadora de Programas Sanitarios, Lic. Mabel Guzmán, funcionarios del Poder Ejecutivo, autoridades gubernamentales con asiento en Carmen de Patagones, personal del hospital, integrantes del PAMI, del Centro de Jubilados, Club de Leones, presidentes de Comisiones de fomento y vecinos.

El titular del área de salud mencionó: "Agradezco el poder brindar un espacio más dedicado íntegramente para los abuelos y poder dar una respuesta a todos ellos. Se podrán realizar controles en general y recibir atención medica. Este año hemos invertido más de 20 millones de pesos. Cabe destacar las mejoras edilicias que se realizaron y la implementación de programas sanitarios. El próximo paso será la inauguración de la guardia. Aprovecho agradecer al intendente por su apoyo y por tramitar los fondos para hacerlo posible".

Por su parte, el Intendente Zara expresó: "es un orgullo inaugurar una nueva obra y más en el área de Salud. Es un esfuerzo enorme que hacemos para poder llevar las soluciones hospitalarias a todos los vecinos. Este proyecto se tomó en conjunto para brindar bienestar, tanto a adultos mayores como a los jóvenes".  

La nueva oficina compartirá un SUM con el Centro de Prevención de Adiciones, además de personal especializado que estará a cargo del sector de enfermería para los adultos mayores del PAMI.

La misma cuenta con un consultorio para enfermería y otro para atención médica, sala de espera con sector de administración, baño para personas con discapacidad, salón de usos múltiples (equipado con cocina industrial) para la realización de talleres en forma conjunta con otros sectores de salud.

Vale mencionar que los recursos para dicha obra provienen del Fondo de Infraestructura Municipal, por un monto cercano a los dos millones de pesos, mientras que el mobiliario se incorporó a través del Plan Sumar con una inversión de 250 mil pesos.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba