Locales/Regionales Escuchar artículo

Otero participó del acto de cierre de ciclo lectivo 2023

Fue en representación del intendente Marino,

Otero participó del acto de cierre de ciclo lectivo 2023

Fue en representación del intendente Marino,

El secretario de Gobierno concurrió junto a la presidente del Concejo Deliberante, Mariel Cinirella, la presidente del Consejo Escolar, Flavia Bertoya, los presidentes de los bloques Unión por Patagones, Nicolás García; La Libertad Avanza, Claudio Martínez, y concejales municipales.

Estuvo presente el titular de la Jefatura Regional de Educación N°22, Claudio Martini, y la Inspectora de Educación, Estela Sosa.

Al inicio de la ceremonia, y luego del espacio protocolar del izamiento del pabellón nacional y el Himno Argentino, se dirigió a los presentes la Directora de la Escuela anfitriona, Rosana Ledesma.

“En este camino recorrido hemos brindado como docentes todo nuestro amor y profesionalismo. A las familias les queremos agradecer infinitamente por confiar en nosotros como educadores de sus hijos e hijas, por estar siempre desde el primer dia. Al equipo docente y no docente, agradecer este año de trabajo, un trabajo donde hemos compartido muchas vivencias y desafíos. Somos un equipo y cada desde su rol y responsablemente hemos logrado nuestra tarea educativa movilizados por la vocación y amor a nuestros estudiantes” pronunció la docente.

Luego, hizo lo propio el Jefe Regional de Educación, quien hizo referencia a los últimos sucesos climáticos que azotaron la región y destacó “la gran solidaridad que tiene toda la región educativa, en este caso Patagones, Villarino, Monte Hermoso, Rosales y Bahía Blanca, estos últimos los más golpeados”.

Además, añadió: “Para los queridos estudiantes y la familia quiero decirles que cuando uno termina la secundaria no es un camino que termina sino que empieza. Disfruten desde el primer día como disfrutaron la primaria, los pasillos, nuevos pasillos, nuevos compañeros, nuevos recreos, nuevos sueños y nuevos desafíos”.

A su turno, se expresó el secretario de Gobierno, Héctor Otero: “en primer lugar quiero transmitir el mensaje que ayer me dejó el intendente, Ricardo Marino, antes de viajar a La Plata, para los alumnos, docentes y los padres: su más caluroso afecto y felicitaciones por haber concluido una parte de este camino de la vida. Me trasmitió y me dijo que les envía un especial cariño. Sé que a él le gustaría estar acá pero fue convocado por el señor gobernador y hoy está en La Plata reunido con todos los intendentes de la Provincia de Buenos Aires representando al Partido de Patagones. Él quería expresar su cariño y sus felicitaciones”, expresó.

Además, el secretario de Gobierno afirmó: “Sé que ustedes, alumnos junto con los docentes han trabajado mucho este año la democracia, nuestros 40 años de democracia, tan importantes para nosotros y para la educación pública. Sé que han hecho un gran trabajo, que han elegido sus representantes y han participado todos, viviendo lo que nosotros todos esperamos, que es una democracia en paz. Pero, además, identificándose con el lugar, con Patagones, nuestro querido Patagones, pero además con este lugar que es emblemático para la educación de la provincia de Buenos Aires y de la Patagonia Argentina. 167 años tiene su escuela, un emblema para el sistema educativo”.

“Esta escuela, este edificio, además de tener 167 años, en este edificio hace 10 años que estamos y ponerlo en valor porque es una escuela que está rodeada por un parque: la Quinta Mau; por dos instituciones deportivas y sociales donde los chicos pueden desarrollar los valores y las disciplinas deportivas y además por nuestro río, un emblema para nosotros”, agregó.

Para finalizar su alocución, Otero destacó que “la escuela 2 es una afortunada institución que puede desarrollar su actividad en medio de tantas bellezas. Poner en valor el ser Patagones Patagonia, una lucha de nuestro señor intendente, allá hace 20 años, propuso al presidente de la Nación que Patagones debía ser reconocido como Patagonia Argentina y se consiguió a través de la ley por el cual nosotros a través de la Ley, además de ser bonaerenses somos patagónicos con todos los derechos que ello implica, algo que tenemos que defender en estos tiempos y a ustedes chicos, que ha  estudiado de democracia es el compromiso que les quiero compartir. Decirles que este ciclo termina hoy en festejo, pero además, los espera un gran futuro en Patagones”.

Volver arriba