Locales/Regionales

Abel Pintos: "la fiesta de la soberanía patagónica me vio crecer como artista"

El whitense inauguró exitosamente la primera noche de la Fiesta de la Soberanía Patagónica, en el predio del Club Deportivo Patagones.

Con la presentación del disco Once, el artista Abel Pintos, inauguró exitosamente la primera noche de la Fiesta de la Soberanía Patagónica, en el predio del Club Deportivo Patagones.

“Hacer este concierto es sentirme parte de este festejo”, subrayó el cantante quien comenzó su show tal como estaba previsto, alrededor de las 22 horas con un público ansioso que ovacionó su llegada.

Con el tema “Aquí te espero” Abel Pintos, subió al escenario y cautivó de manera inmediata la atención de toda la Comarca.
Pintos fue uno de los shows principales de la primera noche de la fiesta quien ante una buena cantidad de seguidores presentó un repertorio popular consagrando su romance con el público.

El concierto del compositor concentró miles de personas que disfrutaron de las nuevas canciones del disco Once y realizó un repaso de sus clásicos temas como “Aventura” y “No me olvides”.

Por un lapso de dos horas Abel Pintos engalanó a la audiencia maragata con su voz, sus melodías y presencia.
A las 00 horas Pintos cerró su show despidiéndose con un caluroso aplauso de toda la comunidad. 
Encuentro con la prensa

Previo a su presentación Abel Pintos, acompañado por el intendente Municipal, José Luis Zara, el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti y la Directora de Cultura municipal, Mónica Badillo, recibió a los medios de prensa local, y agradeció poder compartir una edición más de la Fiesta de la Soberanía Patagónica. 

“Luego de presenciar muchas ediciones me da la sensación de haber visto crecer a la fiesta y también la fiesta me vio crecer como artista. Tuve la oportunidad de cantar en sus distintos formatos. Hacer hoy este concierto es sentirme parte de este festejo y de toda la gente y región que cada año concurre”, afirmó Pintos.

Cabe recordar que durante la primera edición, desde las 18 horas actuaron en el escenario los alumnos del taller de tango a cargo de Daniel Rollé, el solista de Tango, Juan San Román. Asimismo, se realizó la presentación de las postulantes a Promotora Cultural 2018 de la Fiesta de la Soberanía y el ballet folklórico Sureños para luego dar lugar a Los hermanos Fuentes. 

Por último se presentó el Grupo de Danzas El Ceibo y los exitosos hermanos Farías Patagonia, previo al show de Pintos.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba