Locales/Regionales

Trata de Personas y Tráfico de Migrantes

Se realiza la Diplomatura en formato virtual en la UNRN.

A partir del 4 de septiembre y hasta el 18 de diciembre del corriente año se llevará a cabo la Diplomatura de Extensión Universitaria “Trata de Personas y Tráfico de Migrantes como grave violación de los Derechos Humanos. Dispositivos de intervención en prevención, asistencia y acceso a la justicia”, con la organización de la Subsecretaría de Extensión de la Sede Atlántica de la UNRN y el Observatorio Latinoamericano y del Caribe sobre Trata y Tráfico de Personas (ObsevaLAtrata). 

Se encuentra destinada a  todas aquellas personas que, con una formación básica o superior, estén vinculadas a los temas sobre los cuales versa el diplomado (Trata de personas/Tráfico de migrantes).

La Diplomatura está coordinada por el Mg. José Manuel Grima, integrante del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Integran el cuerpo docente Mónica Sancho, Denisse Araya Castelli, Martha Cecilia Ruiz, Pedro Córdova, Roxana Crudi, Ana Chávez Albornoz y Juan Ferenaz.

La propuesta tiene por objetivos responder a la urgente necesidad de formación de competencias profesionales en servidoras/es públicas/os y actores sociales, involucrados en la prevención, atención y persecución de la trata de personas y el tráfico de migrantes, y/o atención a personas damnificadas por estos delitos; y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los y las participantes que estén cursando una licenciatura en áreas afines al diplomado y/o que trabajan en las áreas gubernamentales y de la sociedad civil con competencia en este tipo de violaciones a los DDHH.

La Diplomatura tiene 128 horas de duración y se dictará íntegramente en modalidad virtual a través del Campus Bimodal de la UNRN. Estará distribuida en seis módulos (de 15 días de duración cada uno), desarrollándose de la siguiente manera: dos clases sincrónicas de dos horas de duración cada una, una vez por semana; un foro de diálogo de tres días de duración para cada una de las dos clases, en el cual los y las cursantes podrán intercambiar sobre los aspectos desarrollados en la misma y la bibliografía a ser trabajada.

La Diplomatura es arancelada. Para preinscripciones completar este formulario: https://forms.gle/ocUSdf3PWWE4rjC29. Para mayor información acceder a www.unrn.edu.ar/eventos.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba