Locales/Regionales

Advierten estafas virtuales y hackeos de Whatsapp en el partido de Patagones 

Lo hizo Sandro Pino, sub secretario de Seguridad municipal. Adelantó por otra parte la puesta en funcionamiento de las oficinas del cibercrimen y unidades especiales en el partido de Patagones.

Sandro Pino, subsecretario de Seguridad del partido de Patagones, se refirió a los últimos hechos de estafas virtuales y hackeos por teléfono. En los últimos días, una camioneta Amarok proveniente del Conurbano bonaerense llegó hasta Patagones para buscar 53 millones de pesos mediante estafas. No obstante, ya están identificados.

"El delito organizado como son estafas telefónicas y cuentos del tío, tuvo más incidencia en la pandemia cuando se comenzó a usar en mayor medida los distintos tipos de comunicación virtual. A partir de eso, quienes han hecho del delito su profesión, han ido planificando distintas formas de generar dinero a través del descuido y el engaño", explicó Pino por FM TIEMPO-97.1-Villalonga.

En este sentido, se refirió a los diversos tipos de "secuestros extorsivos" virtuales donde se crea un escenario ficticio en el cual algún familiar se encuentra privado de su libertad y piden dinero a cambio. No obstante, esto es falso.

Pino aconsejó que "siempre se tenga un número alternativo de los familiares para chequear esa situación, ya que usualmente las llamadas se realizan por la madrugada, cuando estamos dormidos y desprevenidos".

Otro de los peligros son llamadas desconocidas que aluden que se ganó algún premio o mensajes por Whatsapp con códigos extraños que, una vez adentrado al mensaje o al link, los delincuentes comienzan a robar y filtrar datos tales como cuentas bancarias, tarjetas, contraseñas y demás.

"Aconsejamos que todo lo que sea desconocido, no lo abramos. Lo mismo con situaciones con cambio de dólares; nunca nadie del banco va a llamar a alguien para cambiar o buscar dólares", aseguró Pino.

De hecho, hace unos días atrás, según confirmó el subsecretario de Seguridad, una camioneta Volkswagen Amarok proveniente del conurbano bonaerense entró en el partido de Patagones, buscando 53 millones de pesos mediante estafa.

"Por eso mismo, es importante las cámaras de seguridad. Las personas están identificadas al igual que los vehículos. Tenemos gran aporte de patentes y demás", confirmó Pino.

Las formas de prevención o de accionar ante estas situaciones de hackeo es la denuncia formal.

"Sin la denuncia, no se puede buscar de cuenta en cuenta. La Justicia inmediatamente pide determinadas acciones a los bancos para ver las cuentas o los movimientos que se están habilitando y transfiriendo", explicó.

Pino adelantó que próximamente habrá oficinas de cibercrimen y unidades especiales de estas áreas en el partido de Patagones.

"Es una cuestión de tiempo para que lleguen, ya está la búsqueda de áreas para poder asentarse. Es necesario que el partido de Patagones tenga todo lo que tenga que tener para hacerle frente a la prevención", cerró. 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba