Locales/Regionales

Los municipales cobrarán un bono de fin de año $20.000

Será junto al aguinaldo.  Hoy habrá una nueva reunión. Así lo adelantó el Secretario de Hacienda, Ricardo Tellería. (AUDIO).

Más allá de las problemáticas habituales que suelen exponer los representantes sindicales en cada reunión salarial con el municipio, y que no fue la excepción en la llevada adelante el martes pasado , el encuentro rondo lo nuevamente lo monetario.

En este sentido el Secretario de Hacienda de Patagones Ricardo Tellería, indicó que del encuentro, de la cual no tomo parte, se habló principalmente del bono de fin de año.

 "En nuestro caso hicimos hincapié en el aumento del 10% de octubre último en las bonificaciones remunerativas y no remunerativas que fue una decisión del propio municipio de otorgarlo para colaborar y evitar así que los salarios no queden tan retrasados", destaco.

El funcionario de todas maneras remarco que el "pacto salarial está cerrado".

Tellería mencionó que "durante este 2.022 hemos acompañado en lo que hemos podido".

Asimismo reconoció que esta situación se pudo dar por que a mitad de año, producto de la inflación, el estado provincial recaudo y coparticipó más.

Aumentos

Por esta razón, el Secretario de Hacienda adelanto que en noviembre y diciembre habrá otros aumentos del 10% en conceptos remunerativos que incluirá a los pasivos.

"Esta suma se blanquea. Estimativamente serían un mínimo $1.700 dependiendo del básico de cada trabajador", comentó.

Bono

En cuanto al bono de fin de año, Tellería confirmo que se otorgará como "siempre hizo este gobierno".

El mismo se acordó en $20.000 luego de que el municipio ofreciera $15.000 y los gremios solicitaran $30.000.

De todas maneras y ante la postura del representante de ATE,  uién dijo que debía consultar a las bases, se pactó un nuevo encuentro para el día de hoy.

"Si están de acuerdo, el bono se abonaría conjuntamente con el aguinaldo, aproximadamente el 20 de diciembre,  a todos los agentes municipales a excepción de quienes cobren una determinada suma (que no especificó) y funcionarios".

También confirmo que el bono serían en dinero en efectivo y no en mercaderías debido a que "se complejiza todo". La medida implicaría una erogación adicional al erario municipal de $5.000.000.

Paritarias 2.023

Otro de los anuncios de importancia que hizo el Secretario de Hacienda es que, según su parecer, las paritarias del 2.023 se deberían abrir en enero.

"Los aumentos tendrían que darse durante el primer mes del año que viene porque el panorama a mi dice que la situación no se va a modificar en el corto tiempo y todos deberían perder lo menos posible".

Estos aumentos si incluirían a funcionarios y proveedores.

Para ello no descarto que haya encuentros con los gremios durante diciembre.

Finalmente Tellería confirmó que a fines de este mes, se estará enviando al HCD el presupuesto 2.023.

 

Audio: Ricardo Tellería

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba