Locales/Regionales

A 40 años de Malvinas

El Intendente Zara participó del acto en homenaje a Veteranos y Caídos de la guerra del atlántico sur.

Este sábado, en horas de la mañana, el Intendente Municipal, Ing. José Luis Zara, participó del acto por los 40 años de la Guerra de Malvinas y en homenaje a los combatientes Veteranos y Caídos.

La ceremonia fue organizada por el Honorable Concejo Deliberante de Patagones y la Agrupación Ex Combatientes de Malvinas.

Estuvieron presentes, el presidente del mismo, Julio Costantino, concejales de los diferentes bloques, autoridades del Ejecutivo Municipal, autoridades educativas; banderas de ceremonia de las escuelas del Distrito y de las fuerzas de seguridad, ex combatientes, junto a sus familias y vecinos.

Al inicio y en un marco de profundo respeto, los presentes participaron del izamiento del pabellón nacional y luego entonaron las estrofas del Himno Argentino.

Luego, se rindió homenaje a los caídos en la guerra con ofrendas florales y un minuto de silencio.

A continuación, tuvieron la palabra el Presidente del Concejo Deliberante, Julio Costantino, seguido por el representante del Museo Histórico Regional Emma Nozzi, Leonardo Dam, el concejal Nicolás García y el profesor, Director del Colegio San José, Guillermo Giménez.

En su alocución, el Intendente Zara expresó: "Es una fecha llena de emociones encontradas en el corazón y en la cabeza de los argentinos; el orgullo patriótico por una lado y la profunda tristeza de saber que estábamos ante una guerra oscura y sin destino".

"Resulta doloroso explicarles a nuestros chicos lo que vivimos en nuestro país hace 40 años, lo que vivieron aquellos jóvenes que, aún sin entender la magnitud de los acontecimientos debieron seguir con lo establecido y luchar por la soberanía de nuestras islas; jóvenes de 18 o 19 años que habían terminado el secundario y estaban cumpliendo con la obligación del servicio militar, se encontraron de golpe batallando cuerpo a cuerpo con soldados profesionales que los superaban en armamento y experiencia", agregó.

Del mismo modo, subrayó que "el conflicto bélico nos encontró en un momento en que nos uníamos y a la vez nos separábamos, atrapados entre el fervor de la gesta y el repudio a un gobierno que se estaba derrumbando".

"Como ciudadanos argentinos, la única manera de recuperar nuestras Malvinas es a través de medios pacíficos, pero sin olvidar que debemos seguir homenajeando a nuestros héroes, lo veteranos y los caídos", enfatizó el mandatario.

Luego, agregó: "No podemos cerrar las puertas del pasado, debemos ubicar cada momento histórico y a sus protagonistas en el lugar que le corresponde, el homenaje y el recuerdo a quienes dejaron todo por una causa".

Para concluir, Zara expresó: "Malvinas nos une y lo seguirá haciendo hasta que sea reconocido el derecho de todos los argentinos sobre ese territorio. A 4 décadas de esta fecha imborrable, digamos desde el fondo de nuestro corazón: Viva la Patria".

El acto tuvo un emotivo momento cuando, luego de pronunciar unas breves palabras, el Veterano Ángel Callea, invitó a alumnos de las distintas escuelas presentes a que, junto a los Ex Combatientes, dejaran inaugurado un nuevo espacio para la memoria donde, además, se descubrieron dos placas; una en conmemoración a los 40 años de la guerra y otra en agradecimiento al acompañamiento brindado por las escuelas de Patagones en el proceso de Malvinización.

La ceremonia concluyó con las estrofas de la Marcha de Malvinas.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba