Locales/Regionales

Excelente semana de concientización de la lactancia materna en el partido de Patagones

Las actividades se realizaron en los hospitales del distrito y los periféricos de la localidad de cabecera.

En el marco de las actividades planificadas por el Servicio de Pediatría del Hospital Pedro Ecay, con motivo de la semana mundial de la lactancia materna, se realizaron con éxito las diferentes actividades en todo el partido de Patagones.

Al referirse a la propuesta, la Coordinadora de Programas Sanitarios de la Municipalidad de Patagones, Mabel Guzmán, indicó que “participaron todas las unidades sanitarias: hospitales y centros periféricos, con un trabajo interdisciplinario entre el área de Programas Sanitarios y el Comité de Lactancia Materna del hospital que es integrado por pediatras, enfermeros y personal del Centro de Estimulación Temprana. Se trabajo en concordancia con la región Sanitaria 1, a fin de brindar conciencia sobre la importancia de la lactancia materna tanto para el bebé como para la mamá. Invitar a las mamás a promover el vínculo entre ambos y una alimentación sana y adecuada”.

“Promover un accionar comunitario, volver la mirada a la comunidad y que la gente se sienta parte de la institución de salud” finalizó.

Las actividades se realizaron en los hospitales del distrito y los periféricos de la localidad de cabecera.

La leche materna es el mejor alimento y el más completo que puede recibir el recién nacido. Le brinda todos los elementos que necesita para crecer sano. La leche de la madre contiene además el líquido que el bebé necesita y está adaptada a sus necesidades, por lo que la digiere más fácilmente que cualquier otra leche.

Además, a través de ella, la mamá le trasmite al bebé factores de protección anticuerpos  que ayudan a prevenir diversas enfermedades hasta que sea capaz de formar sus propias defensas.

Siempre que sea posible, todos los bebés deben recibir la leche de su mamá desde la primera hora de vida, ya que es irremplazable para su crecimiento y desarrollo. Por este motivo, se recomienda la lactancia materna hasta los dos años o más, con el agregado de alimentos adecuados para la edad del niño.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba