Locales/Regionales

El Ing. Somenson participó de las 3eras. Jornadas Nacionales de Políticas Hídricas

El encuentro tuvo lugar en Buenos Aires y fueron organizadas por el COHIFE.

Durante los días 27 y 28 de Junio se desarrollaron en el Palacio de las Aguas Corrientes, en Capital Federal, las 3ras Jornadas Nacionales de PolíticasHídricas, organizadas por el Consejo Hídrico Federal (COHIFE), la subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación y la Red Argentina de Capacitación.

   Entre las autoridades presentes, se contó con la presencia del Presidente del COHIFE, Ing. Mario Rujana, el Presidente de AYSA, Ing. José Luis Inglese, el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Ing. Juan Pablo Bereciartua, y el Presidente de la Comisión de Preservación de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Ing. Mario Barletta.

Además, se contó con la participación de los representantes de la Provincia, Nación y Ciudad de Bs. As. ante el COHIFE, expositores nacionales e internaciones y profesionales en agua, saneamiento y riego de distintas provincias.

   Entre los temas presentados, podemos citar:

·         Gestión Inteligente y sostenible de los Recursos Hídricos en el Siglo XXI

·         Desafío del sector agua potable y saneamiento en la Argentina.

·         La gestión de riego como componente de la gestión integrada de crecidos.

·         Energía hidroeléctrica en el marco del desarrollo ambiental.

·         Marco jurídico institucional de la gestión de recursos hídricos en Argentina.

·         La experiencia del Banco Mundial en más de 20 años de trabajo en la problemática de inundaciones en Argentina.

·         Enfoque para la gestión y estrategia para el funcionamiento del agua potable y saneamiento en el medio urbano por parte del CAF (Corporación Andina de Fomento).

Por parte de CORFO Rio Colorado, estuvieron presentes el Administrador General Ing. León Somenson y el Gerente Técnico, Ing. Marcos Aragón, que participaron en comisiones temáticas:

1-      Capacidades institucionales y marco jurídico

2-      Gestión de cuencas interjurisdiccionales, respectivamente.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba