Locales/Regionales

Finalmente los regantes podrán ver los estados contables de CORFO

Eso ocurrirá a mediados del venidero mes de febrero.

Hasta mediados de febrero deberán esperar los regantes de la zona de CORFO para poder ver los estados contables de CORFO cuando los integrantes del Consorcio Hidráulico, apenas pase la feria judicial de enero y la fiscalía les facilite el acceso, puedan realizar una auditoría de todos los libros contables de Corfo.

Para esto debieron pasar casi tres meses del primer reclamo, una denuncia penal, el descabezamiento de la cúpula del ente de riego y un allanamiento por parte de la Justicia a las oficinas de Pedro Luro. Los directivos de Corfo nunca respondieron a los pedidos de los chacareros, que finalmente podrán ver los documentos secuestrados por ser particulares damnificados en la causa judicial.

No será, en principio, una auditoría contable. Los productores y sus representantes legales no esperan encontrar boletas mal hechas, sino que apuntan a otro lado: van a buscar hechos inconsistentes, números inflados, cotejar facturas con obras realizadas y hasta comparar los gastos en combustible con los kilómetros hechos por maquinarias y vehículos oficiales.

Mientras tanto, la Unidad de Funcional de Instrucción y Juicio Nº 10, a cargo de Gustavo Zorzano, realizará un primer análisis de los libros secuestrados a mediados de diciembre en Pedro Luro. Puertas adentro, reconocen que los desmanejos encontrados fueron mayores a lo imaginado. El propio fiscal había aceptado, semanas atrás en los medios, que había más personas involucradas en las supuestas irregularidades y que iba a continuar investigando “hasta definir los hechos y quiénes eran los responsables”.

Por lo pronto, los productores deberán aguardar un mes para acceder a la documentación, que digitalizarán e investigarán.

En medio de todo esto, en enero se llevarán a cabo las elecciones para determinar los nuevos representantes del Consejo Consultivo de Corfo, en las cuales se eligen representantes por cada uno de los canales de riego del Valle Bonaerense del río Colorado. Desde hace algunas semanas, desde el Consorcio se vienen denunciando presiones por parte de la dirigencia hacia los regantes, a quienes acusan de “querer embarrar la cancha”, como una suerte de represalia por la presentación de la denuncia penal y la difusión de los supuestos hechos de corrupción.

"Veremos qué ocurre. Lo que sí sabemos es que la postura del productor cambió: hoy exige saber qué está pasando", señalaron.

 

 

 

 

Fuente: La nueva

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba