Locales/Regionales

Ricardo Marino dijo “que todos nos tenemos que sumar”

Hoy se inició el tercer paro en tres semanas convocado por ATE Patagones por reclamos salariales y mejoras laborales.

Este jueves y viernes tendrá lugar un nuevo paro de los municipales de Patagones, algunos de ellos nucleados en ATE, contra la política salarial y laboral que lleva adelante el gobierno del intendente José Zara (Juntos por el Cambio).

Al igual que en las otras oportunidades, la medida afectara especialmente a las áreas de Salud y Servicios, y conllevará movilizaciones que pretenden visibilizar la problemática al resto de la sociedad.

Los anteriores paros tuvieron un gran acatamiento, especialmente en nuestra ciudad y Stroeder.

Y precisamente esta última localidad será el epicentro de la protesta cuando el próximo sábado, desde las 11, se lleve a cabo una concentración en la ruta de acceso que promete ser importante.

Es que ya son varios los sectores que han prometido su asistencia. Entre ellas varias entidades intermedias y algunos sindicatos como la nueva conducción de ASEM que rechazo el acuerdo firmado hace unos días atrás por su anterior dirigencia y hoy lo hizo el Sindicato de Empleados de Comercio.

Por FM TIEMPO, su titular Ricardo Marino dijo que “los empleados de comercio vamos a acompañar, por lo menos acá en Stroeder. Creo que todos nos tenemos que sumar porque con puertas cerradas no se puede gobernar. Uno debe gobernar con un gobierno de puertas abiertas”, dijo en abierta crítica a la actitud del gobierno municipal.

El experimentado dirigente gremial agrego que “nosotros tenemos un gran respeto por todos pero en especial por los enfermeros y todos los que trabajan en el área de salud ya que tienen una obra social importante. A diario, todos los años, utilizamos los servicios de nuestras salas y hospitales de todo el partido de Patagones y somos bien atendidos. Lo menos que podemos hacer es acompañarlos porque no necesitamos choferes que no manejan ambulancias, enfermeras caminando por las calles reclamando un salario justo. Ellos tienen que estar trabajando en su lugar, en buenas condiciones y con salarios dignos”.

Al respecto el también edil se mostró cuasi indignado con lo que cobran los empleados municipales.

“Escuchar que una enfermera gana 24.000 pesos con 10 años de antigüedad a uno se le pone la piel de gallina, más si paga alquiler. Yo me pregunto cómo hacen para vivir?”.

El concejal del Frente Renovado fue autor de una minuta de comunicación presentada este miércoles en el HCD para que el intendente Zara reciba al Secretario General de ATE Gustavo Paleta con la intención de reiniciar el dialogo entre las partes.

“Entendemos que el único camino de poder resolver esto es con el dialogo. Con el dialogo cortado no vamos a solucionar nada, al contrario, la gente va a empezar a manifestarse, no solo los trabajadores sino también el pueblo porque todos necesitamos que nuestros enfermeros estén en su lugar de trabajo y darles tranquilidad. Somos los representantes del pueblo y estamos en todo lo que podamos ayudar. Escuche a enfermeras en Stroeder decir que nadie las escucha. Bueno lo primero que hay que hacer es escuchar a las personas, más allá de si se puede resolver o no el tema, pero el dialogo no se tiene que cortar nunca”, finalizo Marino. 

 

Audio: Ricardo Marino

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba