Locales/Regionales

Satisfacción en el Pj por el acuerdo en el Frente de Todos

Rubén Hollman dijo que se trató de un hecho “inédito”. Hoy se presenta a las 21hs., en el Centro de Jubilados.

Satisfacción es lo que expreso el presidente del partido Justicialista de Patagones, Rubén Hollman, por el acuerdo interno del Frente de Todos que se firmó en el día de ayer y que permitirá, unificado, enfrentar el oficialismo de Juntos por el Cambio con chances ciertas de imponerse en las próximas elecciones.

“Ayer se dio un hecho, diría casi inédito, en  el PJ Patagones. Hasta radicales amigos llevamos y  que nos acompañaron, por eso es el Frente de Todos. Las tres líneas que participaron de las PASO ratificaron el acuerdo para trabajar de cara al 27 de octubre. Fue una reunión muy buena, con la presentación del grupo, donde participaron muchos compañeros de todas las listas. Se dio después de tanto tiempo esta unidad tan deseada”, remarcó Hollman por FM TIEMPO.

Adelanto que ahora se viene el desafío de armar el cronograma electoral.

“Sobre diagramar la campaña todavía faltan algunas reuniones más. Ayer se ratificó públicamente ante los medios la firma de un documento en donde quedó sellado el acuerdo”.

Por otra parte aseguro que, en un hipotético gabinete de Curetti, muchos de los integrantes de las listas de García y Bari formarán parte. De todas maneras adelanto que eso recién se sabrá después de las elecciones.

“Yo creo que se va a conocer después de las elecciones. En esto hay que ser muy cautos y tener mucho cuidado de no ilusionar a nadie, ni de herir a nadie. Conociéndolo a Curetti, que es un hombre muy reservado, creo que va a esperar. Y personalmente también creo que más allá de lo que se negocie entre las partes, hay que aguardar hasta después del 27 para darlo a conocer”, indicó.

Villalonga

La tan demorada descentralización de la administración pública municipal, también fue abordada por el presidente justicialista quién menciono que producción, salud, turismo y acción social formarán sufrirán modificaciones. Además contó que se piensa en una “reformulación” de la delegación municipal de la localidad.

“En cierto modo, está medianamente charlado. Nosotros creemos e insistimos en que Villalonga tenga subsecretarias o direcciones como realmente corresponde por ser la segunda localidad en importancia del partido. Esto es sin desmerecer a Stroeder o San Blas. En el caso de San Blas ya hay una decisión tomada de llevar Turismo, lo cual me parece bárbaro porque es el centro turístico del partido de Patagones. En el caso de Villalonga creo que es muy importante que algunas direcciones vuelvan y que se sumen otras también. Creo que por las dimensiones de lo que es Villalonga y la población, nos merecemos tener parte del ejecutivo en nuestra localidad”, remarcó.

Agregó en este sentido que “cada vez que alguien tiene que hacer un trámite tiene que  hacer más de 200 km entre ir y volver y hoy no es fácil para mucha gente. Hay que trabajar en la descentralización. Es muy interesante ese punto, de manera tal que hay que insistir para que se lleve adelante”.

Hollman fue más allá de los anuncios del propio  Curetti sobre volver a instalar en la localidad a las direcciones de Producción y Salud y pidió algo similar para Acción Social ya que, consideró, “la ciudad ha crecido mucho”.

“Nosotros, a nivel local, estamos haciendo hincapié en lo que es acción social, que está muy cuestionada hoy en Villalonga. Esto es sin ánimo de ofender a nadie, pero en acción social hay que hacer un trabajo más de campo. Y para eso necesitas gente y un lugar para trabajar. De manera tal que estamos trabajando para que acción social también tenga alguna dirección en Villalonga”, señalo.

Vuelve?

Por otra parte no descartó, si es necesario, volver a ocupar la delegación aunque confesó que preferiría evitarla.

“Hoy por hoy no lo pensé. Soy grande, voy a cumplir 68 años. La delegación municipal es un cargo difícil, es la caja de resonancia del pueblo o mejor dicho de la ciudad. Hay que atender múltiples factores y es un lugar de full time, donde tenés que estar las 24hs del día.  No es fácil, y esto te lo va a decir cualquier persona que estuvo en la delegación, de manera tal que se verá en su momento pero en lo posible no”.

De todas maneras opinó que se tiene que mejorar a la repartición.

“Hay que jerarquizar a la delegación porque ya no somos 4mil habitantes, hoy debemos estar alrededor de los 10mil. Además Villalonga tiene una zona rural muy grande que hay que atenderla como un montón de otras cosas y para eso se necesita la delegación más jerarquizada, no hay dudas. Así lo están demostrando los distintos lugares de la provincia de Buenos Aires, los distintos municipio”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba