Locales/Regionales

ATE adelanta medidas de fuerza para la semana próxima

Las condiciona a la reunión paritaria a realizarse este miércoles en horas del mediodía.

Algunos sindicatos ya anunciaron medidas de fuerza para la próxima semana si no obtienen resultados positivos a sus demandas.

Para ello habrá que esperar a la reunión paritaria que tendrá lugar este miércoles cuando se reúnan con autoridades municipales.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, su secretario gremial Gustavo Paleta comento por FM TIEMPO que “hay una preocupación casi generalizada en todos los aspectos del empleado municipal, porque hay que tener en cuenta que si este municipio no aplicó un convenio colectivo de trabajo, no hay un escalafón, significa que no hay una carrera para cada uno de los empleados de los diferentes sectores municipales”.

El dirigente gremial, que recorrió este martes el corralón municipal, se mostró contrariado luego de conocerse el magro aumento dado con los haberes de agosto.

“Esto, la verdad, muchas veces se festeja con bombos y platillos de parte del ejecutivo municipal. Un 5% son $287. Y por como está hoy el costo de vida, no significa absolutamente nada. Con $287 no sé si uno se puede comprar un kilo de carne”, ejemplificó.

También lo comparó con el aumento de los empleados provinciales que por el mismo periodo tuvieron un incremento del 10.5 al 12%.

“Muchas veces cuando hablamos de cómo se reparte la coparticipación, como se reparte en los sueldos, vemos que un salario de un empleado nacional no es lo mismo que un sueldo de un empleado municipal. Y cumplen roles muy importantes, muchas veces son los que sostienen cada una de las comunas a lo largo y a lo ancho del país, pero lamentablemente, cuando van a cobrar ven que este ingreso que se anuncia con bombos y platillos, realmente con esta plata no podemos hacer absolutamente nada,” remarco Paleta.

Sobre la reunión de este miércoles, el dirigente gremial adelanto que solicitarán un 20% al básico más estabilidad laboral, aplicación del convenio colectivo, insalubridad, ropa del trabajo, mejores condiciones laborales y que se respete el tema de la zona patagónica.

“Lo primero que estamos pidiendo es que se reconozca la zona patagónica para todos los empleados municipales. El segundo punto es la pérdida del poder adquisitivo del año 2018 y un 20% más de aumento al básico”, adelanto.

En caso de no haber acuerdo, el gremialista anunció que “la semana que viene empezaremos con las medidas de fuerza. Nosotros ya lo hemos anunciado, el ejecutivo no desconoce la demanda que todas las organizaciones hoy tenemos. Hemos hablado con el resto de las agrupaciones, la semana pasada ya hicimos la presentación y las demandas que íbamos a solicitar en las paritarias”.

Y aseguró que “si mañana (por este miércoles) van con un 5%, que se queden tranquilos porque la semana que viene comenzamos con medidas de fuerza”.

Situación de los municipales

Sobre la realidad de los empleados municipales de Patagones, Paleta trazo un panorama desalentador.

“Vemos todos los meses que el empleado termina de cobrar y al otro día está pidiendo un adelanto de haberes porque verdaderamente no llega y termina casi sobreviviendo para llegar a fin de mes. A esto súmale que si prenden la radio y escuchan a un funcionario anunciando un 5%, la verdad que genera un poco de bronca e impotencia”.

De todas maneras resalto una buena parte de esta gestión a la que identificó con la reapertura de paritarias.

Sin embargo remarco que “ahora, el empleado municipal está casi olvidado, es una realidad. También tenemos en esta gestión muchísimos funcionarios ricos y empleados pobres. No podemos salir a decir en los medios que se ha avanzado. Se avanzó en algunas cosas, pero faltan muchísimas cosas más. Hay un retraso de muchos años y no voy a culpar solamente a este gobierno, el gobierno anterior también fue participe de esta precariedad que hoy el trabajador vive a diario”.

Persecución laboral

Punto aparte mereció la mención a la persecución laboral que dice Paleta sufren muchos empleados municipales desde que Zara asumió la intendencia.

“La persecución laboral se sigue manteniendo. Sigue siendo la moneda corriente dentro de este sector. No es que se ha solucionado, al contrario, lo han perfeccionado y hasta se ha premiado a aquellos agentes que hacen persecución y violencia hacia los trabajadores. Entonces, no podemos decir que estamos tan bien cuando vemos a diario, en los diferentes sectores municipales, que no hay una respuesta ante los reclamos. Terminan compensando a aquel que es como el malo de la película. Esta gestión, en momentos de campaña, decía que había que terminar con este tipo de situaciones y vemos que en realidad se ha profundizado. Hay que terminar con la violencia y persecución laboral dentro de cada uno de los sectores”, exigió.

 

 

Audio: Gustavo Paleta

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba