Locales/Regionales

“Asumo la total responsabilidad por el resultado” dijo Bari

El ex precandidato del Frente de Todos realizo una autocrítica por la elección del domingo donde quedó detrás de Curetti y García

El todavía concejal y exprecandidato por el Frente de Todos, Gerardo Bari por FM TIEMPO, se responsabilizó por los resultados de la elección del domingo, abogo por la unidad del peronismo y no quiso aventurar que será de su futuro político.

“Desde nuestro sector nos ha costado estar en sintonía con lo que la gente estaba esperando y asumo la totalidad responsabilidad del resultado”, resumió.

Agrego que “creo que frente a la situación de malestar general que hay en la sociedad, producto de las políticas económicas del gobierno nacional, la gente ha buscado la referencia donde ha estado mejor y obviamente que la referencia más inmediata y poderosa es el gobierno anterior, es Ricardo Curetti. Frente a eso siento que no ha habido demasiado lugar para las nuevas expresiones más allá de la muy buena elección que hizo Nicolás (por García)”, analizó Bari.

En su explicación el todavía concejal abundo expresando que “la gente busco tener la garantía y seguridad de no cometer un error como tal vez lo hizo en el 2015 y buscó la referencia en un gobierno que le dio otras alternativas y otras respuestas”.

Su futuro

Por otra parte Bari, de extensa experiencia en la política de Patagones donde además de concejal ocupo varios cargos relevancia en el poder ejecutivo, evito adelantar que será de su futuro político.

“El futuro más importante es el de Patagones, no el mío. Yo de alguna manera entiendo que, en la suma global y en virtud de que no ha habido cortes de boleta, el Frente de Todos se posiciona claramente con muchas expectativas claras, reales y concretas de ser gobierno nuevamente a partir del 10 de diciembre. En ese sentido me parece que hay una lectura importante, porque la diferencia de la sumatoria total es importante”, remarco.

Unidad en el Frente de Todos

“En cuanto a la unidad, es algo que hemos planteado durante toda la campaña. Nosotros siempre manifestamos este compromiso de estar a disposición del que gane. Esperaremos la convocatoria del ganador (Curetti) para definir cuál será la estrategia. Es un justo ganador y en ese sentido trabajaremos estos dos meses desde el lugar que nos corresponda” anticipo Bari.

Con respecto a las declaraciones a este medio que realizaron referentes “curettistas” y del propio Curetti en cuanto a conformar un gabinete con integrantes de las otras dos listas, Bari lo consideró “un gesto oportuno”.

“Me parece muy bien lo que plantea Ricardo Curetti, porque en cada una de las expresiones hay gente muy valiosa y muy potable que está en condiciones de asumir un compromiso para un futuro gobierno. En ese sentido me parece oportuno, es un gesto de grandeza, que no se cierre a su espacio y está muy bien que lo empiece a pensar de esa manera. Creo que hoy la cuestión más importante pasa por acompañar, juntar voluntades y ser más contundentes en el triunfo de octubre”, opinó.

Mirando octubre

Por otra parte el dirigente político anticipo que le será “muy difícil” al intendente Zara poder mantenerse en el cargo a partir del mes de octubre cuando se realicen las elecciones generales.

“El voto de la gente, al ser un voto duro, se va a mantener en los caudales que se tuvo más o menos hasta ahora. Le va a ser muy difícil al gobierno revertir esta situación”, subrayo.

Agregó que “más allá de que haya hecho una buena elección el Intendente Zara, a diferencia del gobierno nacional, le va a ser muy difícil mantenerse. Va en la misma lista con el presidente, por lo cual es muy complicado desligarse. A eso hay que sumarle la unidad del peronismo que se darán sin ningún tipo de inconveniente”, finalizó.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba