Locales/Regionales

Zara encabezó el acto en conmemoración del 192º aniversario del Combate de la Batería

Fue en la villa 7 de Marzo.

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Zara, encabezó esta mañana el acto oficial en conmemoración al 192º Aniversario del Combate de la Batería, que se realizó en la Villa 7 de Marzo.

Participaron del mismo, el Secretario de Hacienda, Ricardo Telleria, el Subsecretario de Obras Públicas, Arq. Roberto Haure, el Subsecretario de Planificación y Patrimonio Ing. Juan Carlos Ricca, la Presidenta del HCD, María Ciccone, concejales del bloque Cambiemos, Marcelo Castronovo, y Julio Costantino y Mario Guanca, el Presidente del bloque 22 de Abril, Lic. Gerardo Bari, el Presidente del bloque Renovador, Ricardo Marino, el Presidente y la Vicepresidenta del Consejo Escolar, Paulo Bykaluk y Bety Betinelli, el Sub Delegado de la villa, Luis Inzunza y el Director del Museo Regional Emma Nozzi, Jorge Bustos; entre otros funcionarios.

En representación del Intendente de Viedma, participó también, Pedro Sánchez.

Además, integrantes la Comisión de Fomento de la Villa 7 de Marzo, la Agrupación Cata Villarino, la Banda de la Policía de Río Negro, autoridades de Prefectura Naval Argentina con asiento en Patagones, la Promotora Cultural de la Fiesta de la Soberanía Patagónica Edición 2018, Naiva Fromvich, instituciones intermedias y autoridades de seguridad e integrantes de los bloques legislativos.

Durante el acto, el Jefe comunal, acompañado por el Presidente del Club Defensores de la Baliza, Carlos Larrañaga, presentaron ofrendas florales.

Zara expresó: “un nuevo acto nos convoca hoy en la Villa en el Combate de la Batería. Es la historia de un grupo de hombres que impidieron el avance de la expedición brasilera que venía por estas tierras, afrontando esa difícil situación. Después, el 7 de Marzo de 1827, se lograba la Soberanía Patagónica en el Cerro de la Caballada, una gran hazaña de estos héroes, los cuales fueron un ejemplo”.

Para finalizar, el Intendente aseguró: “sigamos trabajando en conjunto a través del dialogo, de las ideas y propuestas, tomando ese ejemplo, cuidando el lugar en el que vivimos, para que el Partido de Patagones se desarrolle y crezca”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba